Consejos: Electrodomésticos


El frigorífico

  • Descongela el frigorífico (antes de que la capa de hielo alcance 3-5mm de espesor).
  • Ajusta el termostato para que mantenga un temperatura de 6ºC en el compartimiento de refrigeración y -18ºC en el de congelación.
  • Procura abrir las puertas del frigorífico lo menos posible
  • Evita mantener las puertas abiertas mucho tiempo.
  • Deja enfriar los alimentos a temperatura ambiente antes de meterlos en el frigorífico.
  • Descongela los alimentos en el frigorífico, reaprovechando así parte de la energía utilizada en su congelación.
  • Limpia, al menos una vez al año, la rejilla trasera del aparato.                                      

 

La lavadora y el lavavajillas

  • Lava con agua fría o a baja temperatura (30º o 40 º,  evitando los de 90 º).
  • Limpia regularmente el filtro

El horno y la cocina

  • Asegúrate que el fondo de los recipientes sea ligeramente superior a la zona de cocción.
  • Cocina con ollas rápidas, ahorrando tiempo y energía.
  • Tapa ollas y sartenes al cocinar.
  • No abras innecesariamente el horno.

 

La televisión y otros aparatos

  • No dejes el televisor en modo stand by.
  • Conecta algunos equipos (TV, cadena musical, DVD, decodificador digital, amplificador de antena..) a regletas con interruptor.
  • Busca en las especificaciones del aparato el consumo en stand by del mismo y elige aparatos que no registren consumos internos cuando no se usen.

 

Equipos de Ofimática/ Ordenadores

  • Configura tu ordenador en “ahorro de energía” (ENERGY STAR®).
  • Configura el protector de pantalla del ordenador para que se active tras 10 minutos de inactividad.
  • Apaga la pantalla del ordenador cuando no lo estés utilizando (reuniones, descansos,  etc.).
  • Apaga el ordenador si va a estar inactivo durante más de una hora.
  • Apaga el ordenador, impresoras y demás aparatos eléctricos cuando finalices la jornada.                                      
        

Climatización

  • Usa estos dispositivos sólo cuando sea necesario.
  • Aprovecha la regulación natural de la temperatura, por ejemplo, en verano las ventanas entornadas o las corrientes de aire pueden refrescar algunas salas sin necesidad de encender el aire acondicionado.
  • Mantén la temperatura aproximadamente en 20ºC en invierno y 26ºC en verano.

 

Buscar en el sitio

Carrascal del Obispo 2011