Colodra (cuerna de pastor)

Un vaso de cuerna procedente de Carrascal del Obispo, nueva Pieza del Mes del Museo de Salamanca.

El Museo de Salamanca ha seleccionado una colodra, más conocida como vaso de cuerna porque suelen estar realizadas con astas de bueyes vacas o cabras. La pieza, procedente de la localidad salmantina de Carrascal del Obispo, pertenece a la colección del Padre Morán aunque fue adquirida por la Diputación de Salamanca en 1937 para el Museo Provincial de Bellas Artes.

¿QUÉ SON LAS COLODRAS?

Las colodras, en su mayoría, forman parte del arte pastoril y se usaban para recoger la leche al ordeñar, guardar condimentos o portar vino, guardar tabaco o vaso para boticas. La seleccionada por el Museo destaca por sus motivos decorativos, de gran riqueza artística. Se trata de dibujos grabados, tallados y pintados que incluyen escenas y figuras religiosas, de animales, mitológicas y figuras humanas, por ejemplo, una escena de caza, una mujer vestida de charra, un Cristo resucitado o un sol y una luna. Las figuras son proporcionadas, con expresión, vida, movimiento y realismo. Llaman la atención sus inscripciones, destacando aquella que recuerda al autor de la obra: Me pintó Ángel Malmierca de Carrascal del Obispo el 1912.

      

  • Autor: Ángel Malmierca
  • Fecha: 1912
  • Procedencia: Carrascal del Obispo (Salamanca)
  • Colección Padre Morán. Museo de Salamanca

 

 

Buscar en el sitio

Carrascal del Obispo 2011