Historia

La noticia histórica más antigua de esta población se remonta al siglo X cuando aún se llamaba "El Carrascal" haciendo gala de su suelo lleno de Carrascos y encinas, este nombre se conserva hasta el 1136. De dicho año, tres de enero, hay una donación de Alfonso VII "el Emperador" a Santa María de la Sede de Salamanca, es decir a la Catedral, en la persona de su obispo Berengario Obispo de Salamanca, de Carrascal con sus términos, de hay el nombre de "Carrascal del Obispo".

El rey pedía a cambio bien de almas para la suya, la de su esposa Doña Berengaria y parientes desaparecidos.
"Karrascal cum suis terminis", cedido a perpetuidad, en el siglo XVII se llama "Carrascal del Obispo", con titulo de villa y con idéntico apelativo a llegado hasta nosotros.
 

 Los vettones

Los Vettones eran un pueblo celta que se estableció en las provincias de Salamanca, Ávila y Norte de Cáceres. Su economía se basaba principalmente en la ganadería, debido a que ocupaban zonas con escasos recursos agrícolas. Vivían en castros, de los que se conservan algunos en la provincia salmantina y esculpiron los famosos "verracos" (figuras de toros y jabalís en piedra de gran tamaño, en actitudes pasivas o defensivas, como los llamados toros de Guisando), esculturas de piedra que representan toros o cerdos.

Fig. 1. Distribución de los castras indígenas en la provincia de Salamanca. Se señalan con ? los casos probables en que la presencia de inscripciones, verracos, etc., permiten sospechar la existencia de un castro, aunque no haya constancia expresa del mismo:


 1. Alba de Tormes; 2. Barquilla?; 3-Béjar; 4. Sandañuela, Bermellar; 5. Carrascal del Obispo;  6. Castraz; 7. Cerralbo; 8. Ciudad Rodrigo; 9. Irueña, Fuenteguinaldo; 10. Gallegos de Argañán; 11. Cabezo de San Pedro, Hinojosa de Duero; 12. Lagunilla; 13. Ledesma; 14. Las Merchañas. Lumbrales; 15. Masueco?; 16. Monleón; 17. Navagaia; 18. Pereña; 19. Puerto Seguro?; 20. La Redonda; 21. Salamanca; 22. Saldeana; 23- San Felices de los Gallegos; 24. Cerro del Berrueco, El Tejado; 25. Villarino; 26. Yecla de Yeltes; 27. Lerilla, Zamarra; 28. Cuesta de Santa Ana, Garcihemández; 29. Alaraz

 

 

 

 

 

 

Megalitos

Cód. MEGALITO: 37088001
Nombre(s): LOS HUELMOS 1 (087-1)
Clase y (Tipo): Dolmen ()
Municipio y (Provincia): Carrascal del Obispo (Salamanca)
Señalizado: No Declaración:
Accesos:
Se emplaza en una amplia superficie de origen fluvial que desciende hacia el arroyo Negrillos, en el
prado de Casasola
Dimensiones:
Coordenadas 02.16.56W # 40.46.57N UTM: - W - N Huso:
Mención de Ref: Delibes 5 p39
Notas:
Fue destruido según parece al explotar una cantera en sus inmediaciones. 
Morán (1946) señalaque proporcionó abundante ajuar, cuyo paradero ignoramos.

 

 

 

 

Buscar en el sitio

Carrascal del Obispo 2011